Proyecto universitario. Imagen de identidad visual.
A partir del documental Buen Pastor, una fuga de mujeres (2010) se diseñó el signo identificador del documental, programa tipográfico y elección del discurso gráfico. Se aplicó el sistema gráfico a distintas piezas promocionales, merchandising, afiches, postales, etc.


SOBRE EL DOCUMENTAL
En 1975, con la intervención de Raúl Lacabanne en Córdoba se llevó a cabo un operativo de fuga del penal del Buen Pastor de 26 presas políticas que allí fueron torturadas. En 2007, con la demolición de la cárcel, se inaugura el Paseo del Buen Pastor, un centro cultural, recreativo y paseo comercial. Algunas de ellas recorren las ruinas intentando reconstruir la memoria espacial, social y política.
Un relato colectivo, una memoria difusa. Recuerdos de tortura, encierro y clandestinidad. La destrucción de un edificio como impedimento para recordar.
El material audiovisual fue registrado entre los años 2003 y 2009

ABORDAJE GRÁFICO
Recomposición. Error de registro.
Consecuencia de las imágenes que quedaron.
Consecuencia de las imágenes que quedaron.

Logotipo

Estilo gráfico



Invitación al estreno del documental


Postal y estampilla


Poster promocional. Mensajes ocultos en los diarios. Algunas frases destacadas del documental.




Afiches callejeros. Incompletos, hay datos que faltan y pueden ser completados con láminas autoadhesivas.





Detalle de los afiches callejeros completados con las láminas.





Merch. Objetos seleccionados criteriosamente a partir del abordaje gráfico en coherencia con el desarrollo audiovisual.
Brochure